urvoroiaere Logo
urvoroiaere

Formación práctica para emprendedores del ecosistema startup

Un itinerario formativo diseñado para quienes buscan entender las finanzas desde dentro. Aprende a gestionar tu proyecto con herramientas reales y casos extraídos de la experiencia cotidiana de startups en crecimiento.

Finanzas aplicadas al día a día de tu startup

Este programa arranca en octubre de 2025 y está pensado para fundadores, cofundadores y personas que gestionan proyectos en fase temprana. No se trata de teoría financiera abstracta.

Trabajaremos con escenarios reales: desde la estructura de una ronda de inversión hasta el seguimiento mensual del burn rate. Verás cómo se modelan proyecciones financieras, cómo se interpretan métricas clave y qué decisiones tomar cuando los números no cuadran como esperabas.

La metodología combina sesiones en directo con ejercicios prácticos que puedes aplicar en tu propio negocio. Y sí, habrá momentos para resolver dudas específicas de tu proyecto.

Espacio de trabajo con documentos financieros y análisis de datos para startups

Tres pilares que sostienen la formación

Modelado financiero

Construye proyecciones realistas que te ayuden a anticipar necesidades de capital. Aprenderás a diseñar modelos flexibles que evolucionen con tu negocio, sin depender de fórmulas rígidas.

Métricas operativas

Identifica los indicadores que realmente importan en cada fase. Desde CAC y LTV hasta runway y unit economics, con ejemplos de cómo interpretarlos cuando los datos son incompletos o cambiantes.

Comunicación con inversores

Prepara presentaciones financieras que transmitan confianza sin ocultar riesgos. Aprende a contar la historia detrás de los números y a responder preguntas difíciles con claridad.

Sesión de mentoría financiera para emprendedores

Acompañamiento durante el proceso

  • Revisión semanal de los conceptos trabajados con espacio para preguntas individuales
  • Acceso a plantillas y herramientas que usamos en la práctica con startups reales
  • Casos de estudio basados en situaciones que hemos vivido de primera mano
  • Feedback personalizado sobre los ejercicios que entregas durante el programa
  • Comunidad de participantes para intercambiar experiencias y resolver dudas en grupo

El programa se extiende durante cuatro meses, con una dedicación estimada de seis a ocho horas semanales. Es flexible, pero requiere constancia para sacarle partido.

Experiencias de ediciones anteriores

Al principio pensaba que ya controlaba las finanzas porque llevaba un Excel básico. El programa me enseñó a pensar en escenarios, a proyectar con criterio y a entender qué preguntas me harían los inversores antes de enfrentarme a ellas.

Retrato de Eloi Martínez

Eloi Martínez

Cofundador en proyecto de movilidad sostenible

Me gustó que no te vendieran fórmulas mágicas. Todo era muy práctico y adaptado a la realidad del día a día. Ahora tengo más claridad para tomar decisiones sobre contratación, inversión en marketing y gestión de tesorería.

Retrato de Neus Vilanova

Neus Vilanova

Fundadora de plataforma educativa online