urvoroiaere Logo
urvoroiaere

Aprende a financiar tu startup desde la experiencia real

Te enseñamos las estrategias financieras que funcionan en el ecosistema emprendedor español. Sin teorías vacías, solo lo que necesitas para tomar decisiones informadas sobre la financiación de tu proyecto.

Explorar el programa
Formación práctica en finanzas para startups

Por qué necesitas entender las finanzas antes de buscar inversión

La mayoría de fundadores se lanzan a buscar capital sin tener claros los números. Y ahí es donde empiezan los problemas. He visto startups perder oportunidades por no saber explicar su modelo de negocio con datos sólidos.

Nuestro enfoque te prepara para las conversaciones reales con inversores. Trabajamos sobre casos del mercado español actual, analizamos estructuras de financiación que se están usando en Barcelona y Madrid, y te ayudamos a construir proyecciones que realmente tengan sentido.

No prometemos milagros ni fórmulas mágicas. Te damos herramientas para que entiendas qué tipo de financiación se adapta mejor a tu proyecto y cómo presentarla de forma convincente.

Qué aprenderás con nosotros

Contenidos diseñados para fundadores que necesitan respuestas concretas, no teoría de manual

Modelos financieros reales

Construye proyecciones financieras que los inversores realmente quieren ver. Aprende a modelar diferentes escenarios y a justificar tus números con datos del mercado.

Rondas de inversión

Entiende cómo funcionan las rondas semilla, Serie A y posteriores. Qué espera cada tipo de inversor y cómo preparar tu startup para cada fase de financiación.

Valoración de startups

Aprende los métodos que usan los fondos para valorar empresas en fase temprana. Descubre cómo defender una valoración razonable sin perder credibilidad.

Documentación legal básica

Conoce los documentos esenciales en una ronda: term sheet, pacto de socios, acuerdos de inversión. Qué cláusulas son normales y cuáles deberían hacerte dudar.

Métricas que importan

CAC, LTV, burn rate, runway... Aprende qué significan realmente estas métricas y cómo usarlas para tomar decisiones operativas en tu startup.

Pitch deck financiero

Crea las diapositivas financieras de tu presentación con información clara y precisa. Evita los errores que hacen que los inversores descarten tu propuesta en segundos.

Un programa pensado para fundadores ocupados

Sabemos que tienes mil cosas que hacer. Por eso hemos diseñado un formato que se adapta a tu ritmo, con sesiones prácticas y contenido al que puedes volver cuando lo necesites.

Metodología de aprendizaje flexible para emprendedores

Formato intensivo

Programa de 10 semanas con sesiones de 3 horas. Puedes elegir entre horarios de mañana o tarde según tu disponibilidad. Inicio previsto para septiembre 2025.

Material de apoyo

Acceso a plantillas de modelos financieros, ejemplos de pitch decks, guías de negociación y grabaciones de todas las sesiones para repasar cuando quieras.

Trabajo sobre tu proyecto

No hacemos ejercicios ficticios. Trabajas directamente sobre las finanzas de tu startup, con feedback personalizado sobre tus números y tu estrategia de financiación.

Comunidad activa

Conecta con otros fundadores que están en tu misma situación. Comparte experiencias, resuelve dudas y colabora en un entorno donde todos entienden los retos de emprender.

Lo que dicen quienes ya han pasado por aquí

Íñigo Ruiz

Íñigo Ruiz

Fundador de una SaaS en fase seed

Después del programa conseguí estructurar mi modelo financiero de forma que los inversores lo entendieran. Antes presentaba muchos datos pero sin claridad. Ahora sé exactamente qué mostrar y cómo justificarlo. Me ayudó especialmente en mi última ronda.

Mateu Olivares

Mateu Olivares

Co-fundador de marketplace B2B

Lo que más valoro es que no te venden humo. Te explican las cosas como son, con ejemplos reales del ecosistema español. Aprendí a calcular métricas que antes no entendía bien y ahora las uso para tomar decisiones cada semana en mi startup.

Preguntas habituales

¿Necesito conocimientos previos de finanzas?

No es imprescindible. El programa está diseñado para fundadores sin formación financiera específica. Eso sí, ayuda tener claros los conceptos básicos de tu negocio: cómo generas ingresos, cuáles son tus costes principales y qué inversión inicial has necesitado.

¿Cuándo comienza la próxima edición?

La siguiente edición arranca en septiembre de 2025. Las inscripciones suelen abrirse tres meses antes. Si quieres que te avisemos cuando se abra el proceso, escríbenos a support@urvoroiaere.com y te mantenemos informado.

¿El programa es presencial u online?

Ofrecemos ambas modalidades. Las sesiones presenciales se realizan en nuestras instalaciones de L'Hospitalet de Llobregat. La modalidad online es completamente en directo, con interacción en tiempo real, no son clases grabadas.

¿Qué pasa si me pierdo alguna sesión?

Todas las sesiones quedan grabadas y disponibles en la plataforma. Puedes verlas cuando te venga bien. Además, el material de trabajo está accesible desde el primer día para que puedas avanzar a tu ritmo si es necesario.

Empieza a dominar las finanzas de tu startup

Si estás preparando una ronda de inversión o simplemente quieres entender mejor los números de tu negocio, este programa puede ayudarte. Infórmate sin compromiso sobre la próxima convocatoria.

Solicitar información